Mostrando entradas con la etiqueta MAESTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAESTROS. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2022

D.E.P. MAESTRO CHAN CHEE MAN

El día 5 de febrero falleció en Hong Kong el gran maestro Chan Chee Man, maestro del cual la AVTK sigue su linea de trabajo. Sin duda una gran pérdida que deja una enorme pena pero también una enorme huella en nuestros corazones.

Allá donde estés muchas gracias por tu bondad, tu generosidad y por brindarnos toda tu sabiduría marcial. 

En las líneas de más abajo os dejamos las líneas que sifu Jesús Carballo ha dejado plasmadas en su blog sobre el maestro Chan Chee Man.

Educar es lo mismo

 que poner un motor a una barca

 hay que medir, pesar, equilibrar…

… y poner todo en marcha.

Pero para eso,

uno tiene que llevar en el alma

un poco de marino, un poco de pirata…

un poco de poeta…

y un kilo y medio de paciencia concentrada.

 Pero es consolador soñar mientras uno trabaja,

que esa barca, ese niño,

irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras

hacia pueblos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día

esté durmiendo nuestra propia barca,

en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

GABRIEL CELAYA

Hoy se nos fue un Maestro, un padre, un guía, un abuelo y una persona amada. No hay suficientes palabras para describir lo que el Maestro Chan Chee Man ha significado en mi vida, en mi manera de hacer Ving Tsun, de entrenar, de practicar y sobre todo de vivir y de sentir.

Era ese espejo donde te miras y que quieres llegar a ser. Esa persona que respetas , admiras y quieres tanto que siempre tendrá un hueco en tu corazón.

Hoy se nos fue el último Mohicano, uno de los pocos maestros que aún quedaban con vida de los alumnos de Yip Man. Un pozo de sabiduría, un persona sabia, una persona generosa, humilde, honesta y tradicional, fiel a sus principios y siempre dispuesta a ayudar sin pedir nada a cambio.

El ya emprendió el gran viaje, aquel donde todos vamos a ir, tan solo se ha adelantado un poco y ahora será eterno y nos esperara allí. Seguramente se ira directo a ver a Sifu Jose Ortiz, ahora vuelven a estar juntos y nos quedamos huérfanos aquí. Huerfanos pero con los valores que nos transmitieron y que ponemos en práctica dia a dia. Su huella seguirá viva a través de nosotros.

Te extrañare mucho maestro. Ya no estarás aquí para poderme corregir, para enviarme esos videos con tus enseñanzas, para mostrarme como se debe vivir. Con esa alegría, con esa fuerza, con esa disposición para entrenar cada día, a cada instante.

Si alguien busca el significado de Ving Tsun, Ving Tsun es Chan Chee Man y Chan Chee Man es Ving Tsun.

Siempre te recordaremos maestro, hasta siempre, tu legado continua. Tus alumnos no te olvidaremos nunca.

Gracias por confiar en mi.

D.E.P.

Por último para el que no lo conociera dejamos una pequeña biografía de su vida marcial:

Con 17 años y debido a su  complexión delgada comenzó la practica de Choy Lee Fut y Hung Gar. Fue a partir de un desafío o Beimo contra Willian Cheung (el cual tenia fama de buen peleador en las calles de Hong Kong y era practicante de Ving tsun), que perdió por dos veces consecutivas lo que despertó su interés por el arte marcial que este practicaba. Por respeto le pidió consejo a su maestro y este le recomendó que fuera a practicar con el mejor exponente del sistema, el maestro Yip Man.
De esta forma empezó la formación de Chan Chee Man en el sistema Ving Tsun.
Chan Chee Man entablo una gran amistad con su Sihing, Wong Shun Leung, que perduró hasta la muerte de este último en 1997 y con Wu Chun Nan (el primer alumno de Wong Shun Leung) . Otro de los alumnos que se unió a este grupo fue Bruce Lee con el cual no solo tenian una relación marcial sino que les gustaba demostrar sus dotes como bailarines de Cha Cha Cha.
Chan Chee Man continuo bajo la tutela de Yip Man unos siete años más, después continuo su practica con su sihing Wong Shun Leung (hasta la muerte de este) y con su amigo Wu Chun Nan, también hasta el fallecimiento de este último.
Aunque apasionado del Ving Tsun nunca se ha dedicado a la enseñanza pública , realizando únicamente clases a estudiantes privados.  Gracias a esta forma de enseñanza el Ving Tsun que enseña Chan Chee Man no ha sido modificado del original que le fue transmitido por Yip Man. (texto sacado del libro “las claves del Ving Tsun” de Sifu José Ortiz).

martes, 25 de enero de 2022

INSTRUCTORES BAJO EL AMPARO DEL MAESTRO CHAN CHEE MAN

Hace unos meses el maestro Chan Chee Man decidió reconocer a algunos integrantes de la AVTK como discípulos suyos y presentarlos para que consiguieran hacerse instructores por la Asociación de Ving Tsun de Hong Kong.

Cada uno de ellos tuvo que enviar al maestro Chan Chee Man los vídeos con las formas y trabajo de Chisao para ser validados, después de las oportunas correcciones y enviados de nuevo, el maestro decidió reconocerlos como alumnos y presentarlos para instructores. Los candidatos que han pasado esta prueba son: José Manjón, Jesús Carballo y Óscar Fernández, todos ellos alumnos del tristemente desaparecido José Ortiz, sin el cual no hubiese sido posible esta consideración y al que tanto ellos como el resto de integrantes de la AVTK tratan de honrar en cada entrenamiento.

La AVTK tiene depositada plena confianza en su trabajo y seguro que así nos lo hacen ver en la próxima quedada nacional de la asociación que se celebrará en el  mes de abril en Cuenca.

Para el que no conozca a los nuevos alumnos del maestro Chan Chee Man les dejamos una breve descripción de su vida marcial.


Jóse Manjón.


Empezó su andadura en las artes marciales hacia el año 1984 con el estudio de un estilo de Kung fu Shaolin del Norte (shaolin Zen Kuntao), en 1987 su familia cambia de domicilio y tuvo que continuar su practica en solitario. En 1994 entra en contacto con el sistema Kyokushin Ryu (Ninjutsu) el cual habrá de abandonar en 1996 a causa de una lesión de hombro, durante el periodo de recuperación conoce al Sifu José Ortiz con el que inicia una nueva etapa de aprendizaje en el sistema Ving Tsun que continua hasta el dia de hoy. También ha practicado Esgrima filipina. Actualmente imparte clases en Terrassa (Barcelona).





Jesús Carballo.

Empezó en las artes marciales practicando diversos estilos como Kung Fu Sang Pu, kali y Aikido hasta que se puso en contacto con Sifu Javier Gutierrez de la Organización Española de Wing Tsun Leung Ting en 1995, estuvo bajo las enseñanzas de este maestro y la supervisión de Sifu Victor Gutierrez durante 6 años en los que llego a ser instructor y ayudante de Sifu Javier Gutierrez y pudo asistir a varios seminarios de los maestros Leung Ting, Kenspecht y Bill Newman. Más adelante estuvó practicando Shoot wrestling y Jeet Kune Do hasta que se pusó en contacto con Sifu Emin Boztepe (reconocido luchador dentro del mundo del Wing Tsun) y el G.M. Rene Latosa (creador del Latosa Escrima) fundadores de EBMAS y con los que estuvo durante 5 años en los que fue nombrado Sifu. Durante este periodo también practicó Vale Tudo y Boxeo. Gracias a esto pudo hacer muy buenos amigos dentro del mundo del Wing Tsun y conoció a Sifu Jose Ortiz en cual le introdujo en el Ving Tsun de Chan Chee Man. Un Ving Tsun con el cual según sus propias palabras “he encontrado lo que todo el mundo busca y a veces no encuentra, el Ving Tsun tal y como lo enseñaba el GM Yip Man, un Ving Tsun directo, contundente y con el cual me siento mas seguro que nunca”. Actualmente también entrena Jiu Jitsu Brasileño. Jesús Carballo lleva impartiendo clases de Ving Tsun y Escrima desde el año 1998.

Óscar Fernández.


Empieza su andadura en el Ving Tsun en el año 2003 de la mano de Albert Sala hasta el año 2005. Desde ese año hasta el 2007 practica Judo en el Club Esportiu Barenys con Elias Barenys,  continua con entrenamiento de Jiut Jitsu hasta el  año 2009 con Kambe Toledo. Es el el año 2008 cuando comienza a entrenar bajo la guía de José Ortiz hasta el fallecimiento de este en el año 2020. Además ha practicado Balintawak, Barag Sugbo, Qi Gong. También es un apasionado de la escalada y del tiro con arco, disciplina que lleva practicando desde el año 2013.

martes, 12 de mayo de 2020

FALLECIMIENTO DE SIFU JOSÉ ORTIZ.

El pasado día 7 de mayo falleció en Barcelona Sifu José Ortiz, alma mater de la Asociación Ving Tsun Kung Fu (AVTK), dejando un gran vacío en nuestros corazones.

Para nosotros fue más que un maestro, una persona cercana a la cual nunca le importó ganar dinero con los cursos que dictaba en las distintas sedes de la AVTK a nivel nacional. Sifu José era una persona treméndamente honesta con lo que practicaba y transmitía, siempre fiel a las enseñanzas que le había transmitido su maestro Chan Chee Man. Si nuestro querido maestro era una persona honesta, no lo era menos humilde, una humildad que mostraba a cada una de las personas a las que transmitía su vasto conocimiento, haciendo que todo aquel que se acercara a la asociación para aprender Ving Tsun se sintiera en casa desde el primer día. 

Sin lugar a dudas José Ortiz tenía todas las virtudes que deben tener un gran maestro, el lo era y así quedará en nuestra retina y en nuestras corazones. https://www.lavanguardia.com/que-estudiar/20180625/45387832199/cualidades-maestro.html

En palabras de Isabel Allende "La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo" por eso nuestro Sifu siempre estará entre nosotros, observando nuestro progreso, corrigiéndonos con una sonrisa, mostrándonos su cariño, haciendo de nosotros mejores personas. 

Para nosotros Sifu José no se convierte en leyenda, ya lo era. 

D.E.P. Kung Fu spirit, Ving Tsun style. 

Para el que no lo conociera, le dejamos un pequeño resumen de su vida marcial.

José Ortiz Ving TsunSifu José comienzó su camino en el Ving Tsun de la mano de Jose Mª Prat en Barcelona. En estos primeros años aprende a apreciar el Ving Tsun y el Kung Fu en general, adquiriendo la base que posteriormente le permitiría acceder a otros niveles. En su búsqueda del Ving Tsun tuvo la oportunidad de entrenar durante algunos años con maestros como Nino Bernardo y Victor Kan de Londres. Así mismo participó en algunos seminarios del fallecido maestro Wong Shun Leung. Viendo que el método de este último se adaptaba a su visión del Ving Tsun, paso a convertirse en alumno de Clive Potter, con el que obtuvo el certificado de Instructor en su asociación (Wong Shun Leung Ving Tsun Kung Fu Association UK). Actualmente estába reconocido como discípulo del Gran Maestro Chan Chee Man y titulado como instructor por GM Chan Chee Man y por la Ving Tsun Athletic Association de Hong Kong. Desde el año 1990 aproximadamente estuvo enseñando y divulgando el sistema Ving Tsun.






miércoles, 15 de noviembre de 2017

JOSÉ ORTIZ

Dai sifu Chan Chi Man con Sifu Jose Ortiz
Dai Sifu Chan Chee Man con Sifu José Ortiz
En 1984 comienza su camino en el Ving Tsun de la mano de Jose Mª Prat en Barcelona. En estos primeros años aprende a apreciar el Ving Tsun y el KungFu en general, adquiriendo la base que posteriormente le permitiría acceder a otros niveles. En su búsqueda del Ving Tsun tuvo la oportunidad de entrenar durante algunos años con maestros como Nino Bernardo y Victor Kan de Londres. Así mismo participó en algunos seminarios del fallecido maestro Wong Shun Leung. Viendo que el método de este último se adaptaba a su visión del Ving Tsun, paso a convertirse en alumno de Clive Potter, con el que obtuvo el certificado de Instructor en su asociación (Wong Shun Leung Ving Tsun Kung Fu Association UK). Actualmente está reconocido como discípulo del Gran Maestro Chan Chee Man y titulado como instructor por GM Chan Chee Man y por la Ving Tsun Athletic Association de Hong Kong. Desde el año 1990 aproximadamente ha estado enseñando y divulgando el sistema Ving Tsun.

jueves, 2 de noviembre de 2017

CHAN CHEE MAN




Gran Maestro Chan Chee Man


Resultado de imagen de CHAN CHEE MAN
Con 17 años y debido a su  complexion delgada comenzó la practica de Choy Lee Fut y Hung Gar. Fue a partir de un desafio o Beimo contra Willian Cheung (el cual tenia fama de buen peleador en las calles de Hong Kong y era practicante de Ving tsun), que perdió por dos veces consecutivas lo que despertó su interés por el arte marcial que este practicaba. Por respeto le pidió consejo a su maestro y este le recomendó que fuera a practicar con el mejor exponente del sistema, el maestro Yip Man.
De esta forma empezó la formación de Chan Chee Man en el sistema Ving Tsun.
Chan Chee Man entablo una gran amistad con su Sihing, Wong Shun Leung, que perduró hasta la muerte de este último en 1997 y con Wu Chun Nan (el primer alumno de Wong Shun Leung) . Otro de los alumnos que se unió a este grupo fue Bruce Lee con el cual no solo tenian una relación marcial sino que les gustaba demostrar sus dotes como bailarines de Cha Cha Cha.
Chan Chee Man continuo bajo la tutela de Yip Man unos siete años más, después continuo su practica con su sihing Wong Shun Leung (hasta la muerte de este) y con su amigo Wu Chun Nan, también hasta el fallecimiento de este último.
Aunque apasionado del Ving Tsun nunca se ha dedicado a la enseñanza pública , realizando únicamente clases a estudiantes privados.  Gracias a esta forma de enseñanza el Ving Tsun que enseña Chan Chee Man no ha sido modificado del original que le fue transmitido por Yip Man. (texto sacado del libro “las claves del Ving Tsun” de Sifu José Ortiz)