Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIÓN CCMVT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIÓN CCMVT. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

KUNG FU SPIRIT AND VING TSUN STYLE

El maestro Chan Chee Man entre sus máximas solía repetir la siguiente frase"Kung Fu Spirit and Ving Tsun Style".

Kung Fu Spirit: Se refiere a la actitud, disciplina y principios fundamentales (como veremos más adelante) del Kung Fu en general.  Esto incluye la perseverancia, la humildad, el respeto, la dedicación al entrenamiento y la aplicación del Kung Fu en la vida diaria, más allá del combate

Las artes marciales chinas tienen un código de conducta llamado Wude (ética o moralidad marcial) compuesto por los siguientes principios que todo artista marcial debería seguir:


-Humildad (谦虚 – Qiānxū)

-Respeto (尊敬- Zūnjìng)

-Rectitud (正義 – Zhèngyì)

-Confianza (信用 – Xìnyòng)

-Lealtad ( – Zhōngchéng)

-Voluntad (意志 – Yìzhì)

-Resistencia (忍耐 – Rěnnài)

-Perseverancia (毅力 – Yìlì)

-Paciencia (恒心 – Héngxīn)

-Valentía (勇敢 – Yonggan)

Por su parte, el gran maestro Yip Man, mentor de Chan Chee Man, desarrollo un código de conducta que transmitió a todos sus estudiantes, código compuesto por nueve principios:

-Permanece disciplinado -- Compórtate éticamente como artista marcial.

-Ejerce la cortesía y la honradez -- Sirve a la comunidad y honra a tu familia.

-Quiere a tus compañeros de clase -- Permaneced unidos y evitad conflictos.

-Limita tus deseos y afán por los placeres materiales -- Conserva el espíritu correcto.

-Entrena con diligencia y conviértelo en un hábito -- Mantén tus habilidades.

-Aprende a desarrollar la tranquilidad de espíritu -- Abstente de discusiones y peleas.

-Participa en la sociedad -- Se moderado, culto y educado en tus maneras.

-Ayuda el débil y al muy joven -- Usa tu habilidad marcial para el bien de la humanidad.

-Transmite la tradición -- Preserva este arte chino y sus normas de conducta.



Todos estos principios debemos incluirlos no solo en nuestra práctica marcial, también en nuestra vida cotidiana.

Por otro lado, Ving Tsun Style hace referencia a la utilización de los siguientes principios:

-Estructura y relajación.
-Uso del centro.
-Distancia y presión constante.
-Tiempo oportuno de acción.
-Actitud correcta.

Además de los principios citados anteriormente también debemos hacer referencia  a la estrategia y técnicas específicas del estilo Ving Tsun, caracterizado por su eficiencia, economía de movimiento, sensibilidad en el combate y principios como la línea central, la simultaneidad de ataque y defensa, y la relajación estructural.

En conjunto, la frase expresa que para dominar el Ving Tsun, no basta con aprender las técnicas, sino que es esencial adoptar el espíritu y la mentalidad del Kung Fu, combinando ambos aspectos para lograr una comprensión profunda y efectiva del arte marcial.

martes, 28 de enero de 2025

ESCUELAS DE LA ASOCIACIÓN "CHAN CHEE MAN VING TSUN"

CASTILLA-LA MANCHA

Gimnasio Lao Jia (por Jorge Marcos)

Poligono Campsa nave 1, Cuenca.. Tel.650 74 93 76. 

www.laojiawushu.blogspot.com

www.wushucuenca.com

 

MADRID

"Escuela de Ving Tsun Fong Ngan" (por Jesús Carballo)

Tel. 678-939788. Madrid. 

www.vingtsunmadridblog.com

 

CATALUÑA

Club Nakrob´s Muay Thai (por Oscar Fernández).

Carrer de Girona, 257, 17820. Banyoles (Girona). Tel. 654 58 36 43.

Escuela de Artes Marciales "New Dojang". (por Oscar Fernández)

Carrer d´Angel Guimerà, 17metro. Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). 

Tel. 654583643.

Gimnasio Q Sport Vallès (Por José Manjón)

Centre Comercial Parc Vallès. Carrer de Colóm s/n.Terrassa (Barcelona). Tlf: 931190566

 

ISLAS CANARIAS.

Centro sociocultural de Valterra por (Nicolás Saavedra)

C/ Malacabado S/N Arrecife. Tel. 671796331.Lanzarote. 

 

ANDORRA:

Centre Esportiu Serradells - Club Kung Fu Taichi-Ving Tsun (por Raúl Martín)

Plaça Baró Pierre de Coubertin, Carretera de la Comella, km. 132, AD500, Andorra La Vella.



jueves, 2 de noviembre de 2017

¿QUIENES SOMOS?

El Ving Tsun es un arte marcial originario de China. Por lo tanto se engloba en lo que se ha dado a conocer como Kung Fu.

Es un sistema de combate orientado a la eficacia y optimización de los recursos naturales del individuo. Su origen es incierto, como en la mayoría de artes marciales chinas con cierta antigüedad.
Dai Sifu Chan Chee Man haciendo una demostracion de Pak Sao con Sifu José Ortiz
Dai Sifu Chan Chee Man haciendo una demostracion de Pak Sao con Sifu José Ortiz
La interpretación que difundimos en la Asociación "Chan Chee Man Ving Tsun" es la de el Gran Maestro Yip Man tal y como nos ha sido transmitida por su alumno Chan Chee Man, el maestro José Ortiz y  el resto de sus estudiantes.
El sistema se compone de formas de mano vacía y con armas, muñeco de madera, trabajo técnico aplicado y el ejercicio del Chi Sao y Lap Sao.
A través de la Asociación pretendemos que, todos los practicantes que pertenecen a esta, tengan una plataforma que les permita aprender y desarrollar el Ving Tsun.
Se organizan eventos como seminarios, viajes de estudio de Ving Tsun y distribución de información sobre la práctica que realizamos. Evidentemente es una organización sin ánimo de lucro.

Si necesitas información puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico vingtsunspain@gmail.com.
La Asociación "Chan Chee Man Ving Tsun, está instrita en el Registro nacional de Asociaciones: Sección 1/ Número Nacional: 624944.